miércoles, 24 de febrero de 2016

Un estudio de Machina Research revela que las conexiones LPWA se triplicaron en 2015

BY Internet de las Cosas IN , , No comments

Uno de los proveedores de inteligencia estratégica del mercado en el Internet de las Cosas, Machina Research, afirma con un estudio que las conexiones LPWA (Low Power Wide Area) aumentaron hasta los 23 millones para 2015.

Tras la evolución cada vez más crítica del Internet de las Cosas (IoT), las redes LPWA no paran de crecer en el mundo. El año 2015 sufrieron su máxima evolución y es a día de hoy cuando puede afirmarse que en este 2016 su crecida no va a parar.

Machina Research ha ampliado sus investigaciones en el sector de las tecnologías LPWA con su cobertura inigualable con el lanzamiento de un rastreador de mercado LPWA dedicada a capturar todos los acontecimientos clave en este emergente mundo.

La investigación ha ampliado su cobertura de investigación inigualable en las redes y tecnologías LPWA con el lanzamiento de un rastreador de mercado LPWA dedicado a capturar todos los acontecimientos clave en este emergente, que cada vez es más importante en el mundo IoT .

Para ser actualizada periódicamente, el nuevo producto proporciona la información más reciente sobre la base activa instalada, los despliegues de red y cobertura, y referencias de clientes. También Perfiles de los innovadores LPWA más importantes especializadas en este mercado.

MIKEL PINTO WIRELESS LOGIC SPAIN

miércoles, 17 de febrero de 2016

Sunday Times y el uso de la nube por Wireless Logic

BY Internet de las Cosas IN , , No comments

La nube es la infraestructura dentro del ciberespacio por la cual se está formando un nuevo panorama digital. Los avances tan emocionantes, las innovaciones emergentes, tales como el Internet de las Cosas y la inteligencia de las máquinas, están siendo impulsados hacia adelante por esta tecnología de Internet que promueve la velocidad y la colaboración.

En un abrir y cerrar de ojos se ha transformado el mundo laboral y la estructura de los negocios haciendo que las organizaciones remodelen todo lo que hacen, la energía y los recursos se comprometen a operaciones simples.

Muchos costos iniciales se reducen a una singularidad, las comunicaciones son elegantes datos concretos, comunicación inmediata y en todas partes, mientras que el costo de ampliar su negocio también se reduce drásticamente. La nube permite a las empresas de cualquier tamaño a crear productos más rapidamente y con un alcance mucho mayor que antes.

"Es el tipo de solución de gama alta que no sería tan fácilmente disponible como una solución fuera de sí mismo en una escala más pequeña de un operador de red móvil y niega la inversión en la compleja arquitectura de TI, conectividad o la propia casa de ingenieros especialistas", dice el co-fundador Philip Cole de Wireless Logic. "Solo se necesita un nombre de usuarios y contraseña para acceder a un portal de conectividad global IoT en 80 países".




martes, 9 de febrero de 2016

El Futuro del aparcamiento, Streetline

BY Internet de las Cosas IN , No comments

El conocido como Streetline Inc, se ha convertido en nuevo proveedor líder de soluciones inteligentes para parkings de pueblos, ciudades, hospitales, universidades, colegios… cuyo objetivo no es otro que facilitar la vida de los ciudadanos a través del uso de móviles con sensores habilitados y aplicaciones web.


Los Sistemas IoT están en continua evolución, la introducción de Parker, la innovadora aplicación de guía de estacionamiento en tiempo real para teléfonos inteligentes y navegadores de sistemas en coches, Streetline ahora les permite a todos los pilotos encontrar de manera fácil aparcamiento.

A día de hoy es fácil que las tecnologías evolucionen, la dificultad está en adaptarnos a ellas. Pero Streetline está revolucionando la forma en la que vivimos y el trabajo, reduciendo el impacto medioambiental haciendo que los coches circulen menos porque ya saben dónde está su aparcamiento.

Adjunto encontraréis un pequeño video del funcionamiento de Streetline:



No olvidéis que mañana 10 y 11 de Febrero es Londres acogerá la IoT Tech Expo Europe 

martes, 2 de febrero de 2016

M2M, IoT, ¿De qué estamos hablando? ¿En qué se diferencian?

BY Internet de las Cosas IN , , No comments

 A día de hoy, aún sois muchos los que tenéis dudas entre lo que es IoT y lo que es M2M. Las definiciones técnicas son sencillas:

·         M2M: Machine to Machine --> Máquina a Máquina
·         IoT: Internet of Things --> El Internet de las Cosas

Actualmente podríamos decir que es la moda en el sector de la tecnología y que cada vez son más empresas las que deciden telecontrolar sus flotas. Pero ¿es lo mismo M2M que IoT?, la respuesta es NO.

M2M se utiliza para referirse a dispositivos que capturan eventos, envían la información por la red hacía una app que es la encargada de codificar la información que se necesita.

IoT es una red de objetos o cosas que se pueden identificar individualmente y entre ellas se comunican sin interacción humana usando las conectividades IP.

El término Maquina a Maquina (M2M) lleva utilizándose durante mucho tiempo, pero es el IoT el que le da un enfoque más global al asunto, es decir, el IoT permite que todos los objetos puedan conectarse unos a otros sin tener que depender del tipo de solución M2M.

Hay muchas personas que consideran que sin M2M no habría IoT ya que podríamos considerar el M2M como la base del internet de las cosas siendo la que da la conectividad a la misma. Pero es el IoT la pieza que conecta los sistemas Maquina a Maquina aislados en sistemas que funcionan sin la necesidad de la intervención de una persona.


Por último aclarar que en M2M son los objetos solo los encargados de enviar información, en IoT las cosas reciben, envían, procesan información y además con la ayuda del Big Data (que también explicaremos en otro artículo) realizan acciones.

Descubre lo que realiza Wireless Logic en M2M e IoThttp://www.wirelesslogic.com/es/m2m 

MIKEL PINTO, WIRELESS LOGIC SPAIN MARKETING RESPONSIBLE

lunes, 25 de enero de 2016

Wireless Logic: “Movimiento Sísmico” para el Canal M2M

BY Internet de las Cosas IN , No comments

Para Jon-Paul Clarke, Director de Negocio en Wireless Logic, el año 2015 ha estado lleno de cambios en el Mercado de la conectividad M2M. Durante ese periodo, la organización sufrió un gran cambio ya que el mercado de reventa/ comunicaciones unificadas comenzó el proceso de integración de las comunicaciones M2M – IoT.
“Fue un periodo de pruebas, con pocos errores y finalmente grandes éxitos mientras que veíamos más y más oportunidades llegadas al mercado por las cosas basadas en M2M” – afirmaba Jon-Paul Clarke en la entrevista para CommsBusiness.uk
Para Wireless Logic, desarrollar relaciones sólidas con el canal fue una clave objetiva para el año y con nombres conocidos a bordo de la comercialización también de distribuidores como Varlink. En colaboración con O2, Varlink animo a sus revendedores de valor agregado a integrar M2M/IoT para crear soluciones de extremo a extremo con el hardware y el software de la aplicación en el núcleo de su oferta.
Con multiples negocios incorporando un rango de soluciones de hardware moviles, Varlink abrió la mente de los consumidores para ofrecer soluciones más comprensivas y generadoras de ganancias.


martes, 19 de enero de 2016

SIMPro, una plataforma sencilla para gestionar tu flota de SIMs M2M

BY Internet de las Cosas IN , , , , No comments

A día de hoy, aquellos que tenemos tarjetas M2M nos preguntamos y buscamos la solución más sencilla para gestionar nuestras SIMs. Entre ellas encontramos distintas plataformas online que nos ofrecen los operadores.

Hoy vamos a hablar de SIMPro, la plataforma ofrecida por Wireless Logic, con su principal ventaja que puedes gestionar las SIMs de 26 operadores diferentes tanto nacionales como globales en la misma plataforma online.

SIMPro ofrece la opción de solicitar la activación de las tarjetas SIMs en tiempo real, además cuenta con la ventaja de poder solicitar bloqueos de las tarjetas. Entre las distintas opciones se pueden utilizar alarmas de consumo para saber el momento exacto en el que las tarjetas están consumiendo más MB de los que desea el cliente.

Utiliza la comunicación bidireccional de la misma y puede ofrecer localización instantánea de tus tarjetas SIMs, además ofrece la opción de pedir duplicados en el caso de que la SIM se haya estropeado de manera gratuita.

Con SIMPro existe la posibilidad de realizar búsquedas por SIM, IP, números de teléfono además de asignarle nombres a los parques de SIMs y a las mismas tarjetas.

¿Por qué SIMPro y no otro?

Es sencillo, pudiendo disponer de SIMs de distintos operadores es una gran ventaja ya que puedes gestionar todas las SIMs desde la misma plataforma.



MIKEL PINTO, MARKETING RESPONSIBLE WL SPAIN

miércoles, 13 de enero de 2016

2015, El año en el que el Roaming ha sido duplicado en los dispositivos de M2M

BY Internet de las Cosas IN , , , No comments

Un estudio de Machina Research afirma que el roaming se ha duplicado en los últimos 12 meses en el mundo. Este estudio afirma en estos momentos más de 350 millones de dispositivos M2M están en funcionamiento mundialmente y estima que la cifra puede crecer hasta los 1.300 millones en los próximos 5 años.

Se estima que en los próximos años habrá más conexiones de Roaming M2M que producidas por seres humanos, ¿Es la revolución de los dispositivos Máquina a Máquina? Podríamos decir que sí, el número de conexiones aumenta de tal manera que en unos años es posible que todo este realizado por máquinas.

Es importante afirmar que las empresas internacionales buscan un solo proveedor de servicio ya que los fabricantes de los dispositivos de telecontrol no quieren que sus dispositivos sean dependan de SIMs que a su vez dependan de un mercado.

Wireless Logic ofrece servicios multioperador con distintos operadores globales capaces de conectarse a roaming, y SIMs que funcionan en distintos países. ¡¡Pruebanos!!

MIKEL PINTO, WIRELESS LOGIC MARKETING RESPONSIBLE SPAIN