miércoles, 30 de agosto de 2017

Futuro = IoT , IoT EXPO Video

BY Internet de las Cosas IN , No comments

Buenos días chicos,

Llegados a este mes de Septiembre quiero compartir con vosotros un video para convenceros, de que el futuro esta aquí. El futuro, al que en términos técnicos llamamos IoT, Internet de las Cosas nos facilitará la vida de manera significativa.

Vuestra casa será inteligente, garaje, horno, nevera... el sueño de cualquier ser humano levantarse por la mañana y que todo este listo para su uso. ¿Quién no ha deseado ahorrarse esa espera para el horno? Pues con el Internet de las Cosas ya es posible, recibir notificaciones cuando os dejáis la puerta abierta...

Será vuestro garaje quien ventile automáticamente cuando se llene de humos, la luz se apagará sola, como ya os he dicho el futuro ya esta aquí y a un solo click. Son ya los coches los que nos avisan cuando nos pasamos del límite de velocidad...

Pero prefiero que seáis vosotros mismos los que lo veáis en este video, ¿necesitáis conocer más sobre la conectividad m2m e IoT? No lo dudéis Wireless Logic os ayudará. A continuación el video de la IoT Expo donde podéis ver como será la vida del futuro.


Un saludo y hasta la semana que viene,

MIKEL PINTO
MARKETING WIRELESS LOGIC SPAIN

lunes, 14 de agosto de 2017

Los envíos de SIMs globales pasarán los 5 mil millones para 2020

BY Internet de las Cosas IN , , No comments

De acuerdo con las últimas informaciones ofrecidas por ABI Research, los envíos de tarjetas SIM Globales aumentaron un 4.9 por ciento en 2016, llegando a más de los 5,4 mil millones de unidades. Se prevee que para el año 2020 se llegue a los 5,8 una cifra sorprendete para los expertos que no contaban con tal movilización en el sector.


Este avance es debido al gran aumento en número en los países asiáticos tales como China, Indonesia o India, los cuales se han producido por el avance de las redes LTE. 


A pesar de ello, Asia podría ser considera uno de los puntos más crecientes del sector, compensando resultados decepcionantes y estancados en las Américas y Europa Occidental, impulsado por el cierre de Softcard, impactando directamente en la emisión de SIMs de protocolo de un solo cable (SWP) y altos niveles de saturación.

La agitación política y los riesgos de seguridad en muchas regiones ya han acelerado la implementación del registro de ID SIM para tarjetas SIM prepago, que es visto como un método altamente efectivo para contrarrestar los riesgos de seguridad nacional y la actividad ilegal. En más países se espera que implementen el registro de identificación en un futuro próximo, esto podría tener un impacto negativo en el mercado.

MARKETING DEPARTMENT
WIRELESS LOGIC SPAIN

miércoles, 19 de julio de 2017

Video explicativo IoT de TELEFÓNICA para principiantes

BY Internet de las Cosas IN , No comments


Buenos días,

Esta semana quiero centrarme en los principiantes que habéis escuchado hablar sobre el Internet de las Cosas (IoT) y aún no sabéis bien de que trata.

Esta clara la evolución del mundo, y que el IoT es el futuro pero muchos de nuestros nuevos lectores os preguntaréis... ¿Qué es exactamente el IoT? ¿Cómo puede ayudarme en mi negocio?

Pues bien, Telefónica os lo explica claramente en este vídeo explicativo:



Por nuestra parte, agradeceros las más de 24.000 visitas a nuestro blog para manteneros informados sobre las novedades y la evolución de este fascinante mercado.

MIKEL PINTO
WIRELESS LOGIC SPAIN



miércoles, 12 de julio de 2017

23.000 millones de inversión en IoT en España para 2020

BY Internet de las Cosas IN , No comments

Buenos días chicos,

Esta semana centraremos el artículo semanal en la inversión del IoT en nuestro país. Según un artículo publicado por eleconomista.es la inversión en España para 2020 será de 23.000 millones de euros, una cifra que supera con creces todas las previsiones en este sector.

Para este año está prevista que la inversión termine en 13.500 millones de euros según IDC. Como ya mencionamos anteriormente en otros artículos la inversión mundial para 2021 superará mundialmente los 1.4 trillones de dolares, lo cuál nos hace una idea de que en España avanza pero no al mismo nivel.

El pasado año 2016 las inversiones relacionadas con IoT a nivel mundial fue de 691.118 millones de euros una cifra espectacular al igual que llamativa ya que mejora un 17,9% los datos del anterior año. Toda esta inversión claro incluye: Hardware, Software, Servicios y conectividad...

El sector minorista es el encargado del crecimiento del mercado B2B IoT ya que se espera para 2020 que acumule el 14% del gasto total en España, impulsado claro por los clientes en tiendas y diversas revoluciones omnicanal. Además por su parte, la industria manufacturera que tenía un 18% de la cuota de mercado en IoT bajará a un 13% para 2020.

Tras el análisis del informe el economista afirma que el 37% de las compañias europeas encuestadas ya han puesto en marcha iniciativas IoT, es decir, que cada vez son más las empresas que confían en este mercado entre otras y aparte de por su efectividad porque reduce costos a largo plazo. En España la cifra se incrementa a un 39% claro esta por debajo de otros países como Francia, UK o Alemania.

Por último, cabe destacar que muchas empresas se quejan de los costes iniciales para aplicar estas tecnologías lo cuál hace que en algunos casos no estén al alcance de todos aún, pero esta previsto que el desarrollo y la evolución siga su curso y que mediante el IoT las nuevas políticas de seguridad de todas las empresas puedan abordar sus desafíos con un 100% de efectividad.

MIKEL PINTO
WIRELESS LOGIC SPAIN

miércoles, 21 de junio de 2017

El Gasto Mundial en IoT superará los 1.4 trillones de Dolares en 2021

BY Internet de las Cosas IN , , No comments

Buenos días a todos,

Esta semana nos sorprendemos con esta interesante noticia donde IDC nos afirma que los gastos mundiales suben a 1,4 trillones de dolares para 2021.

Una nueva actualización de IDC (International Data Corporation) en la Guía de Gastos Internacional Semianual del Internet de las Cosas preve que el gasto mundial en IoT crezca un 16.7% en 2017, esto ascendería a más de 800.000 millones de dolares. ¿Una cifra sorprendete y muy elevada verdad?

Para el año 2021 los gastos en estas nuevas teconologías serán como hemos mencionado antes por parte de las organizaciones de 1.4 trillones de dolares, invirtiendo en hardware, software, servicios y conectividad que habilitan el IoT.


Se esperan muchas inversiones de gran cantidad para el año 2017 incluyendo operaciones de manufacturación de alrededor de 105 billones de dolares, inversiones en monitorización de 50 billones y unos 45 billones de dolares en producción de gestión de flotas.

También se preve que aumenten las inversiones en redes inteligentes para electricidad, gas y agua como pueden ser los contadores inteligentes que están ahora en plena fase de desarrollo por las empresas distribuidoras de electricidad, con inversiones entre 40 y 56 billones de dolares. Las casas inteligentes también tendrán sus inversiones junto con las cargas de coches eléctricos, la automatización en aeropuertos o el marketing contextual.

Las industrias que más invertirán en IoT son la manufacturación que será de alrededor de 183 billones de dolares, Transporte con 85 billones y la industria de los servicios públicos 66 billones. 

Por último y diviendolo todo por zonas geográficas la cosa quedaría así:

Latino America un aumento en la inversión del 21,7%, Africa y Oriente Medio un 21,6% de aumento en la inversión y Europa un 21,2%.

Dicho esto, ¿os animáis a invertir en IoT?

MIKEL PINTO
MARKETING WIRELESS LOGIC SPAIN

lunes, 29 de mayo de 2017

Apple,¿Cómo evoluciona su precio en el mercado?

BY Internet de las Cosas IN No comments

En 1976 salió a la luz el primer Apple, este fue creado por el ya conocido Steve Jobs y su compañero Steve Wozniak. Según informes hoy ya solo quedan alrededor de unos 60 del mismo.

Fue en una subasta en una casa de subastas alemana, donde uno de estos fue puesto en venta por 600€ su precio inicial y se acabaron pagando alrededor de 110.000€, un precio realmente desorbitado teniendo en cuenta la antigüedad del modelo.

Cabe destacar que esta vez han sido 110.000€ pero en otras ocasiones llegaron a ofrecerse 800.000€, por lo cual el inversor debe sentirse muy feliz, no todos los día se adquiere una fecha de coleccionista tan "barata".

Los primeros modelos de Apple contaban con una memoria de 8,000 kbytes algo impensable hoy en día que los ordenadores cuentan con memorias RAM superiores a los 32 GB. Pero el famoso Apple-1 siempre dejará un recuerdo especial entre los coleccionistas y amantes de Apple de eso no cabe duda.

Actualmente, según fuentes solo 60 de los 200 ordenadores que se pusieron a la venta en aquellos tiempos siguen existiendo, la pena es que solo 8 de los mismos funcionan... un duro revés para los collecionistas.

MARKETING
WIRELESS LOGIC SPAIN

jueves, 11 de mayo de 2017

Curso de Gestión de Vehículos: 22,23,24 de Mayo en Madrid

BY Internet de las Cosas No comments

Buenos días a todos,

Esta semana os informamos de un curso para la Gestión de Flotas muy interesante de mano de La Asociación Española del Transporte y Advanced Fleet Management Consulting. Este curso tiene el fin de formar a los profesionales del sector para tomar una visión perfecta y que conozcan todos los factores que influyen en la gestión de un vehículo. Tendrá lugar los días 22-23-24 de Mayo en Madrid.

El sector de las a gestión de flotas puede parecer algo sencillo visto desde fuera, sin tener conocimiento del medio, pero hay mucho por detrás que nos sorprendería a todos aquellos que lo desconocemos. La gestión de flotar es la utilización de un gran número de vehículos para ofrecer un servicio a terceros, tratando de optimizar siempre los costes, servicios y todo acordado a la legislación vigente.

¿Por qúe es tan importante la gestión de flotas para un negocio? Es algo sencillo, es parte de la estrategia clave del negocio, una manera de reducir gastos, optimizar las actividades y mejorar los servicios prestados al cliente. Por ello todos los implicados en el mismo es importante que cuenten con los conocimientos adecuados y la experiencia. 

Este curso incluye entre sus propósitos no solo la visión global del negocio o factores claves, también aprenderéis como adquirir los vehículos, como controlar o reducir los costes, que tipo de vehículos son mejores para el sector, como calcular de cuantos vehículos debe disponer nuestra flota...

¿Estáis interesados en aprender sobre como gestionar de manera correcta vuestra flota? No lo dudéis es vuestro curso.

Para acceder a más información sobre el curso pinchad aquí

MIKEL PINTO
MARKETING WIRELESS LOGIC SPAIN